Descubre el espacio Santos en Casa Decor 2025
03 / 04 / 2025
La marca de mobiliario de cocina Santos acudirá a la edición 2025 de Casa Decor, una muestra anual de interiorismo, diseño, tendencias y estilo de vida que se celebrará en Madrid del 3 de abril al 18 de mayo.



Para su 60 edición, la organización ha elegido un espacio singular, con historia y valor arquitectónico, acorde con los escenarios propuestos durante sus 33 años de trayectoria. Se trata del edificio de Sagasta 33, situado en el distrito de Chamberí, y construido a finales del siglo XIX con el estilo ecléctico madrileño propio de la época.
En el exterior del inmueble destaca la imponente fachada, coronada por tres torreones y con 90 ventanas abalconadas. Su milimétrico diseño combina ladrillo visto, piedra revocada en blanco y metal para componer una estructura con gran fuerza visual, basada en la simetría y una marcada alineación de todos los elementos.





El interior, con 7141 metros cuadrados distribuidos en un bajo y cuatro plantas, se ha segmentado en más de 50 estancias amplias y luminosas, que serán equipadas y decoradas por los profesionales participantes en esta edición de la muestra.
El umbral invisible

El espacio Santos en Casa Decor 2025, denominado «El umbral invisible», busca trascender lo evidente para ofrecer una experiencia que invita a la exploración y el descubrimiento.
En su estado inicial, la cocina muestra un sobrio y solemne esplendor articulado a partir de tres elementos: una isla central, un lineal de armarios columna y una composición de vitrinas. La imponente presencia y calculada disposición de los muebles, bañados por la luz que accede a través de los amplios ventanales, crea una atmósfera de ensoñación y recogimiento, en la que cierta tensión contenida anima a seguir el rastro que llevará a desvelar los secretos ocultos de la estancia.
La primera pista se encuentra en las vitrinas que, actuando a modo de espejo, dotan de profundidad adicional a la cocina, insinuando un segundo nivel de significado que requiere aventurarse más allá de lo superficial.
Sin embargo, el gran golpe de efecto lo ofrece la composición de armarios columna cuando se revela como un sistema de puertas escamoteables. Al abrirse, estas puertas no solo sacan a la luz una nueva área funcional —la zona de fregado—, sino toda una estancia anexa habilitada como despensa y lavandería.
De esta forma, mediante una sutil integración de elementos, se propone un juego de contraste entre lo oculto y lo visible que, al modo de los pasadizos y dependencias secretas de los antiguos palacios reales, pone en cuestión la percepción del visitante, permitiéndole experimentar la transformación del espacio a medida que lo recorre.
Diálogo entre pasado y presente

Partiendo de un exhaustivo análisis de la planta, el proyecto de Santos para Casa Decor 2025 propone una distribución que procura extraer el máximo partido al espacio disponible, incluyendo una gran cocina con isla y vitrina, una despensa y una lavandería totalmente funcionales.
Para el mobiliario se ha optado por diseños característicos de la marca, definidos por la sencillez y la pureza de líneas. La planificación de las distintas zonas ha respondido principalmente a criterios ergonómicos, con el objetivo de facilitar los desplazamientos y flujos de trabajo. La selección de materiales duraderos y sostenibles, sumada a la aplicación de tecnología de última generación, ha sido igualmente pensada para mejorar la experiencia general de los usuarios.
La base del lienzo se ha preparado a partir de una paleta de colores neutros, aplicada en techos, molduras, paredes y rodapiés de Orac Decor. Sobre estos tonos cobran especial protagonismo materiales nobles como la madera y la piedra natural, que confieren un toque sofisticado a la estancia. Los frentes lacados en Marrón Oscuro Seda Mate, al igual que el vidrio ahumado de las vitrinas, aportan una nota contemporánea que no desentona con la elegancia atemporal del edificio.
El suelo de pinotea recuperada, con su acabado natural, evoca el paso del tiempo y rinde homenaje a las ricas técnicas tradicionales de carpintería. Con él se rememora la esencia de los suelos tradicionales madrileños que, aún con el desgaste propio del uso durante generaciones, mantienen intacta su belleza. Además, al extenderse por toda la planta, contribuye a unificar los distintos ambientes, dotándolos de calidez y carácter.
En conjunto, el proyecto diseñado por Santos entabla un respetuoso diálogo con el icónico edificio que lo acoge para, equilibrando tradición e innovación, pasado y presente, crear un espacio sorprendente y estético que, al mismo tiempo, resulta práctico y acogedor.
Cocina en madera con despensa y lavandería anexas


El ambiente principal del espacio Santos en Casa Decor 2025 es una cocina amueblada con el modelo CUADRO NATURA, dotado de frentes en madera Nogal Americano Vertical perfilados en madera maciza.
La estancia se ha organizado a partir de una gran isla central con encimera en mármol Emperador Oscuro de Cupa Stone. Este mueble, además de reunir las áreas de preparación y cocción, incorpora un módulo portaplaca con placa de inducción de Miele, y cinco amplios cajoneros con cajones y gavetas de extracción total y gran capacidad. En uno de sus costados se han ubicado tomas eléctricas que, al mantenerse alejadas de zonas con riesgo de derrames, resultan más limpias y seguras.
En paralelo a la cara exterior de la isla se ha dispuesto una espectacular composición de armarios vitrina con marco de aluminio negro y frentes de vidrio ahumado. Dentro cuentan con un sistema de iluminación lateral, que ayuda a realzar tanto su acabado como las piezas expuestas de Vista Alegre. Se trata de un discreto perfil que recorre verticalmente los costados de los módulos, proyectando luz indirecta, homogénea y uniforme hacia las traseras. Su diseño con difusor impide que la luz incida directamente en los ojos de los usuarios, evitando molestos deslumbramientos. Los estantes de vidrio, distribuidos de manera uniforme, facilitan que la iluminación se extienda por todo el interior, acentuando el carácter diáfano del conjunto.
El tabique que transcurre en paralelo a la cara interior de la isla se ha ocupado con lo que, en apariencia, es un lineal de armarios columna modelo KARMEL Marrón Oscuro Seda Mate. Sin embargo, el lineal en realidad son dos sistemas de puertas escamoteables dobles con apertura asistida mecánica. Por su diseño, estas puertas permiten ocultar zonas auxiliares y estancias anexas de manera discreta e integrada en el interiorismo, favoreciendo la creación de ambientes más armónicos y despejados.
Tras uno de los sistemas de puertas se encuentra el área de fregado, equipada con lavavajillas de Miele, mueble portafregadero y módulo recolector de desperdicios. Esta zona también incorpora un panel pared con dos baldas, ambas dotadas con perfiles de iluminación multiblanco que permiten regular la temperatura de la luz. Así, mientras la balda de arriba lo integra en la cara superior, para proyectar luz sobre el panel, la de abajo lo incluye en ambas caras, para iluminar tanto el panel como la encimera.


El otro sistema de puertas conduce a un espacio anexo repartido entre una despensa y una lavandería. La despensa recrea el ambiente de un pequeño taller de elaboración de conservas, evocando la tradición culinaria casera al tiempo que ofrece un interesante contrapunto con la tecnología de la cocina. Su equipamiento, ligero y funcional, se basa en una composición modular perteneciente a la línea Living de Santos que, combinando paneles y baldas en madera Nogal Americano Horizontal, segmenta y habilita todo el tabique de suelo a techo. Bajo una de las baldas se ha instalado un perfil de iluminación exclusivo de la marca, con tomas de corriente para pequeños electrodomésticos y un canal para acomodar prácticos accesorios de cocina. Con el fin de dotar al conjunto de una mayor uniformidad estética, el frontal y los laterales de este perfil se han personalizado con el mismo acabado que los paneles y las baldas.
La lavandería, amueblada con un diseño LISSE Marrón Oscuro Seda Mate, ha sido concebida como una estancia serena y práctica, en la que los tonos y acabados refuerzan la sensación de continuidad con la cocina. Una meticulosa planificación ha permitido optimizar cada rincón, configurando zonas diferenciadas para lavar, secar y organizar la ropa. La primera de estas áreas se ha resuelto con dos módulos portafregadero y una encimera en cuarcita de Cupa Stone, con la que se ha dado forma a un lavadero inspirado en las viejas pilas de piedra. El resto del mobiliario incluye dos columnas portaútiles de limpieza, una de lavado y secado con electrodomésticos de Miele, y otra de servicio con puertas escamoteables, estantes y perfil de iluminación. Los módulos superponibles prolongan la capacidad de estos armarios hacia el techo, ofreciendo una valiosa opción de almacenaje adicional. Además, al igual que las columnas, incorporan sistemas de apertura asistida que facilitan el acceso a su interior.
CASA DECOR 2025
Calle Sagasta 33, Madrid
Espacio Santos: P1-15
https://casadecor.es
Fotografías:
Edificio de Sagasta 33: Nacho Uribesalazar
Espacio Santos: Amador Toril
También te puede interesar
Newsletter Santos
Suscríbete y estarás al día de todas nuestras novedades